Elisha Graves Otis nació el 3 de
agosto de 1811 en Halifax, Vermont, Estados Unidos.
Fue el fundador de la empresa
Otis Elevator Company. Fue un inventor estadounidense conocido principalmente
por su invención del freno de seguridad para ascensores. Su invento revolucionó
el diseño y la construcción de edificios de gran altura, permitiendo el
desarrollo de rascacielos y transformando la arquitectura urbana moderna.
Elisha fue el cuarto de siete
hijos en una familia de agricultores. Su padre, Stephen Otis, era un granjero y
su madre, Nancy Graves Otis, cuidaba del hogar.
La familia vivió en condiciones
modestas y Elisha recibió solo una educación básica.
Desde joven, Otis mostró
habilidades mecánicas y un interés por la ingeniería. Trabajó en diversos
oficios, incluyendo como carpintero y fabricante de muebles.
Durante su juventud, adquirió
conocimientos prácticos que más tarde serían fundamentales en su carrera como
inventor.
En la década de 1830, Otis
comenzó a trabajar en la fabricación de ascensores.
Elisha Graves Otis se casó con
Elizabeth Ellsworth en 1836, y juntos tuvieron dos hijos, Charles y Susan.
En 1851, mientras trabajaba como
maestro mecánico para una empresa dedicada a la construcción de somieres para
camas, observó que se debían elevar grandes piezas mecánicas con ayuda de
polipastos.
En 1852, fundó su propia empresa
en Yonkers, Nueva York. En ese momento, los ascensores eran dispositivos
peligrosos y poco confiables, ya que no contaban con mecanismos de seguridad
adecuados.
En 1852 ideó un dispositivo de
seguridad que aseguraba la integridad de las piezas en caso de rotura de las
cuerdas. A lo largo de la pared del hueco del elevador discurría una barra
vertical dentada. En la parte superior de la cabina se sujeta un muelle de
banda que, en caso de rotura de la cuerda, salta y clava sus extremos en la
rueda dentada, deteniendo su caída.
Con su empresa la Otis Steam
Elevator Company en Nueva York y montó el primer montacargas en un pequeño
edificio en Yonkers el 20 de septiembre de 1853.
Primera demostración pública del ascensor (Nueva York, 1853)
Los contratos fueron escasos
hasta que decidió hacer una demostración pública de su sistema de seguridad en
el Palacio de Cristal neoyorquino, levantando a una gran distancia una
plataforma y ordenando que cortaran la cadena que lo izaba. El éxito fue
sonado.
En 1853, Otis presentó su freno
de seguridad para ascensores en la Feria Mundial de Nueva York. Su invento
consistía en un sistema de frenos que se activaba automáticamente si el cable
del ascensor se rompía, evitando que la cabina se precipitara al suelo. Esta
invención no solo mejoró la seguridad de los ascensores, sino que también
permitió la construcción de edificios más altos y grandes.
La demostración pública del freno
de seguridad de Otis tuvo lugar en 1854 en la tienda de venta de muebles de la
empresa de Otis. Otis subió a un ascensor en un escenario y, en un acto
sorprendente, cortó el cable que sostenía el ascensor.
El mecanismo de freno se activó
automáticamente, deteniendo el descenso de la cabina y demostrando la
efectividad del invento. Esta demostración fue un gran éxito y atrajo la
atención de arquitectos e ingenieros.
Después de la exitosa
demostración, Otis continuó desarrollando y perfeccionando su freno de
seguridad. Su empresa creció rápidamente, y los ascensores equipados con su
sistema de freno se instalaron en edificios de todo el país
En 1857, Otis recibió una patente
por su invento, y su empresa se convirtió en la principal proveedora de
ascensores en los Estados Unidos.
En el año 1857, instaló el primer
ascensor de pasajeros en los grandes almacenes E.V. Haughwout, de 5 pisos, en
Nueva York, que funcionaba con una máquina de vapor.
La invención de Otis tuvo un
impacto profundo en la arquitectura y la construcción.
El freno de seguridad permitió la
construcción de rascacielos, ya que los arquitectos y constructores ahora
podían diseñar edificios más altos con la seguridad de que los ascensores
serían confiables.
Esto facilitó el crecimiento de
las ciudades y el desarrollo de nuevas áreas urbanas.
Otis era conocido por su
dedicación al trabajo y por su carácter íntegro. Sin embargo, en los últimos
años de su vida, enfrentó problemas de salud.
Elisha Graves Otis murió el 8 de
abril de 1861 a la edad de 49 años, en Yonkers, Nueva York.
Después de la muerte de Elisha en
1861, sus hijos, Charles y Norton, continuaron su actividad en la empresa Otis
Brothers & Co.
A pesar de su prematura muerte,
su legado perdura a través de su invento, que sigue siendo fundamental en la
industria de la construcción.
HOMENAJES
No se encontraron referencias
específicas en las fuentes consultadas sobre homenajes post mortem concretos
dedicados a Elisha Graves Otis, como monumentos, museos o conmemoraciones
oficiales para mantener vivo su recuerdo.
Es común que figuras históricas de esta importancia en la ingeniería y la industria sean reconocidas en museos de ciencias, en la historia de la ingeniería, y por la empresa que perpetúa su legado, aunque no se encontró un homenaje público o monumento destacado específicamente dedicado a Otis en las fuentes revisadas.
LEGADO
El legado de Elisha Graves Otis que perdura hasta hoy es la invención del dispositivo de seguridad para elevadores, concretamente un freno automático que evita la caída del ascensor en caso de rotura del cable de suspensión.
Este mecanismo revolucionó la movilidad vertical al hacer los ascensores seguros, lo cual posibilitó la construcción de edificios mucho más altos y transformó la arquitectura, la economía urbana y la vida moderna.
Su invento permitió el desarrollo de los rascacielos
y cambió radicalmente el crecimiento de las ciudades, haciendo posible la
evolución de las urbes modernas como Nueva York y Chicago.
Elisha Otis presentó su invento en 1854 en la Feria Internacional de Nueva York, donde demostró públicamente la efectividad del freno de seguridad al cortar la cuerda que sostenía un ascensor en el que él mismo estaba subido, deteniendo la caída a pocos centímetros sin causar daños ni accidentes.
Esto aumentó la confianza pública en los ascensores y fomentó su aceptación y uso masivo.
Su legado tecnológico y
empresarial ha sido clave para la movilidad urbana y la expansión vertical de
las ciudades
FUENTES
https://es.wikipedia.org/wiki/Elisha_Graves_Otis
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/o/otis_elisha.htm
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1861/Elisha%20Otis